Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

wiki:4.-cliente:4.6.-modulos:c.-conectar-adb-por-wifi-o-cable:start [2017/01/09 18:26] – editor externo 127.0.0.1wiki:4.-cliente:4.6.-modulos:c.-conectar-adb-por-wifi-o-cable:start [2017/11/09 11:44] (actual) patricia
Línea 1: Línea 1:
 +======== ADB sobre red ========
 +\\
 +En Android, podemos desarrollar //apps// sin tener que depender del cable USB ni de los drivers de desarrollo.
 +\\
 +Para ello, necesitamos un dispositivo Android rooteado y el programa //**adbWireless**//, disponible en la Google Play Store.\\
 +Con el PC y el dispositivo conectados a la misma red local, abrimos el programa, pulsamos el botón verde y le damos permisos de superusuario.\\
 +A continuación, en nuestro PC ejecutamos desde la línea de comandos (cambiando la IP, por supuesto):
 +\\
 +<code>
 +Microsoft Windows [Versión 6.1.7601]
 +Copyright (c) 2009 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  
 +C:\Users\Administrador>adb connect 192.168.43.1
 +connected to 192.168.43.1:5555
 +
 +C:\Users\Administrador>
 +</code>
 +\\
 +Podemos crear un punto de acceso <nowiki>wifi</nowiki> con el móvil para crear la red, pero el adbWireless se quejará. Basta con ignorar la advertencia, activar el <nowiki>wifi</nowiki> y reactivar el punto de acceso.
 +\\
 +Tener en cuenta que el puente ADB no dispone de ninguna seguridad y si no estamos en una red de confianza seremos vulnerables a ataques.